precio del dólar, quiebre de banco

¿Adiós al “superpeso”? El precio del dólar se ha visto afectado tras el colapso de los bancos Silicon Valley y Signature

Durante las últimas semanas el precio del dólar había alcanzado los niveles más bajos desde hace cinco años: llegó a costar menos de 18 pesos. Sin embargo, este lunes volvió a superar los 19 pesos. ¿La razón? La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, en Estados Unidos, casos que han generado incertidumbre económica.

¿Qué pasó?

El viernes pasado reguladores de Estados Unidos cerraron el banco Silicon Valley por falta de liquidez e insolvencia.

El SVB era el banco número 16 en aquel país, con activos por 29 mil millones de dólares (549 mil 729 millones de pesos). Este es el mayor quiebre de una institución bancaria desde 2008, cuando se desplomó el Washington Mutual.

Silicon Valley Bank se especializaba a dar créditos financieros al sector tecnológico. Su cierre fue por el impacto tras el alza de tasas de interés, es decir: cuando las tasas suben, el precio de bonos baja. Entonces, cuando algún banco tiene fuertes cantidades de bonos, se ven obligados a liquidar a precios bajos, explica el periodista Enrique Quintana, en su columna en El Financiero.

En el caso del Silicon Valley, no logró recaudar los fondos suficientes para cubrir la pérdida del 60 % por la venta de activos que fueron afectados por el alza en las tasas de interés.

Esto produjo que los clientes retiraran depósitos y el banco tuvo que vender bonos perdiendo más de mil 800 millones de dólares (34 mil millones de pesos).

El País explica que el jueves los clientes de SVB retiraron 42 mil millones de dólares (796 mil 159 millones de pesos) en tan sólo 10 horas, lo que representó la mayor fuga de depósitos de un banco en Estados Unidos.

Dos días después cerraron Signature Bank, especializado en criptoactivos.

¿Cómo afecta al precio del dólar?

Este lunes el peso mexicano tuvo una pérdida de valor de 2.20 %, de acuerdo con Publimetro, por lo que ahora el tipo de cambio es de 18.91 pesos por dólar.

La directora de Análisis Económico del Banco BASE, Gabriela Siller, explicó por medio de su cuenta de Twitter que el dólar se cotiza en alrededor de 18.83. Con un tipo de cambio tocando el mínimo de 18.23 y un máximo de 19.17 pesos por dólar.

Destacó que la depreciación del peso mexicano es causado por el “incremento de la aversión el riesgo en los mercados” porla caída de Silicon Valley Bank y Signatura Bank.

La quiebra de las instituciones bancarias en Estados Unidos dejó la incertidumbre sobre una posible crisis financiera y esto a su vez ha afectado al tipo de cambio.