Por órden de juez, sonideros regresarán al Kiosko Morisco, en la Cuauhtémoc

Sandra Cuevas prohibió los sonideros en la Cuauhtémoc tras el pleito del danzón los domingos en el Kiosko Morisco
¡Los sonideros ganaron la batalla contra las prohibiciones de la cultura popular de la alcaldesa Sandra Cuevas! Se ampararon y un juez falló a su favor: de nuevo podrán hacer toquines en la alcaldía Cuauhtémoc.
La resolución también ordena devolver el equipo de sonido decomisadoal Sonido Sincelejo, el domigo 19 de febrero.
Sincelejo y vecinos de Santa María la Ribera presentaron un amparo contra la orden de prohibir los sonideros en la alcaldía. La demanda se presentó el jueves 16 de marzo por las abogadas Carla Escoffié, Grecia Macía y el abogado Luis Ángel Salas.
Los asesores del proceso judicial contra Cuevas celebraron la decisión del juez 11 en Materia Administrativa de CDMX, ello aunque los sonideros regresen solo en lo que se lleva a cabo el juicio.
En esta ocasión podría ser una gran victoria para la defensa del drecho a la ciudad y del derecho a la cultura, debido a que con la cancelación de los bailes se afecta la identidad barrial”.
Asesores legales
El Sonideo Sincelejo, quien tocaba para las personas adultas mayores que bailaban danzón los domingos, convocará a rueda de prensa el domingo 19 de marzo para informar a detalle sobre el triunfo de lo sonideros en la Cuauhtémoc.
Sandra Cuevas y la prohibición de los sonideros
Desde inicios de febrero el baile se prohibió en la explada del Kiosco Morisco, en Santa María la Ribera. Bajo el argumento de los altos niveles de ruido que provocan, la alcaldesa de Cuauhtémoc los canceló. Con la desición lo adultos mayores que bailaban danzón cada domingo quedaron sin poder hacerlo durante mes y medio.
En conferencia de prensa del 21 de feberero fue contundente con la desición al reafirmar que quedaban cancelados. Pero sus palabras quedaron enterradas con la resolución del juez al ordenarle revertir su desición.
Los sonideros han buscado espacios y reconocimiento como parte importante de la cultura porpular de la ciuda y lo han encontrado por parte del Gobierno de CDMX. La Secretaría de Cultura local trabaja con ellos en una declaratoria para que estos grupos sean nombrados como patrimonio cultural; además de organizar un Gran baile sonidero el próximo 25 de marzo en la planca del Zócalo.
Subscribe & Follow