Los sonideros en el Zócalo de CDMX son después de que la alcaldesa Sandra Cuevas organizó uno en la Cuauhtémoc

Ya se armó la pachanga: sonideros se presentarán en el Zócalo de CDMX, anunció la Secretaría de Cultura capitalina.

La titular de la Secretaría, Claudia Curiel de Icaza, dijo en conferencia de prensa que el gobierno está abierto a todas las expresiones y diversidades que existen en CDMX.Este evento también es para reivindicar la cultura popular.

En nuestro caso les estamos dando un espacio de reivindicación para la escena de la Ciudad. Son fundamentales para la escena de CDMX”.

Claudia Curiel de Icaza

Este evento se realizárá luego de que la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, canceló los domingos de danzón en el Kiosko Morisco. Como respuesta, vecinos se manifestaron en frente de su casa (que está al aldo del kiosko); el evento terminó con enfrentamientos entre personal de la alcaldía. Además el sonido La Changa y Sincelejo organizarán un evento el domingo 12 de marzo.

La Secretaria de Cultura, en conjunto con los sonideros, trabajan en una declaratoria para que la cultura popular negada en espacios (como la alcaldía Cuauhtémoc) sea valorada y dignificada.

¿Cuándo será el sonidero?

El próximo 25 de marzo, durante la Noche de Primavera a partir de las 5:00 de a tarde.

¿Quiénes participarán?

Al evento asistirán sonidos emblemáticos como:

  • La Changa
  • La Conga
  • Peñón de los Baños
  • Lupita la Cigarrita
  • Dinastía Duende

En la presentación del festival “Noche de primavera”, el fundador del sonido La Changa invitó a la población al Gran baile de sonideos y sonideras.

Vamos a dar al mil por ciento el sonido La Changa. Vámos a bailar con La Conga, Eco y Ramón Rojo Villa. Súbele papá, sabroso”

Ramón Rojo

La secretaria de Cultura local dijo que el gran baile será posible gracias al apoyo del programa PILARES, Ponte Pila y todas las clases de danza.

Se espera que a la Noche de Primavera asistan alrededor de 100 mil y 120 mil asistentes. En 2022 se registraron 80 mil.