Tesla México: ¿a qué estado llegará la empresa de Elon Musk?

La llegada de Tesla a México forma parte de la expansión de la empresa de Elon Musk que comenzó desde 2021
Los rumores sobre la llegada de Tesla a México por fin fueron confirmados, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que una planta de la empresa de Elon Musk se instalará en el país.
Sin embargo, ha surgido una polémica entre AMLO y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, una de las opciones para instalar la planta de Tesla. El presidente aseguró que en la entidad hay desabasto de agua.
Ante las declaraciones de López Obrador, varios estados han levantado la mano para tener la empresa de Musk. Esto es lo que está pasando con Tesla en México.
Expansión de Tesla
La llegada de Tesla a México forma parte de la expansión de la empresa que comenzó desde 2021.
Elon Musk trasladó sus operaciones de Palo Alta, California; a Austin, Texas, Las empresas que abastecen a Tesla se han movido cerca de la nueva operación.
Cuando Musk mostró interés por abrir una nueva fábrica, Nuevo León surgió como una opción.
¿Batalla por Tesla en México?
A inicios de febrero el vocero de Presidencia, Jesús Cuevas, aseguró que Tesla se instalaría en Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Meses atrás surgió el rumor de Tesla en Nuevo León, tras una reunión entre Elon Musk con la esposa de Samuel García, Mariana Rodríguez.
Sin embargo, el 15 de febrero, El Universal aseguró que Elon Musk y su grupo de asesores decidieron instalar la planta de producción en Nuevo León, con una inversión de 10 mil millones de dólares (Más de 183 mil millones de pesos). El anuncio se haría el 1 de marzo.
Pero esto ha generado polémica entre AMLO y el gobierno de Nuevo León, pues durante su mañanera el presidente aseguró que aún no se toma una decisión sobre el lugar en el que se instalará la planta.
Aunque celebró la inversión extranjera y la calificó como “una muy buena noticia”, destacó que el estado del norte es una de las zonas más afectadas por el desabasto de agua.
AMLO reiteró que existen lugares donde no hay suficiente agua y la tienen que cuidar para el consumo doméstico. Su propuesta es Hidalgo o el Valle de México.
Estados interesados
Tras las declaraciones de López Obrador, varios gobernadores mostraron su interés para por la planta de Tesla.
Tesla México: Coahuila
El gobernador Miguel ángel Riquelme destacó que Tesla busca estar al norte de México, por lo que Coahuila podría ser una opción.
Durango
El gobernador Esteban Villegas dijo que también quiere a Tesla porque tienen energía eléctrica, agua y hay seguridad.
Hidalgo
El gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que el estado tiene lo necesario para instalar la planta de Elon Musk. Destacó que está cerca del AIFA.
Tesla México: Michoacán
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que la entidad cuenta con las condiciones necesarias para la instalación automotriz.
Señaló que el Parque Bajío Uno tiene un millón de metros cúbicos de agua al año, 440 hectáreas y está ubicada cerca de la carretera México-Guadalajara.
Así como el ferrocarril que va desde el puerto de Lázaro Cárdenas a Estados Unidos y Canadá.
Nuevo León
El secretario de Economía del estado, Iván Rivas, aseguró que la escasez de agua no afectarían las inversiones.
Asimismo, señaló que el gobierno estatal está realizando acciones para abastecer agua.
Tesla México: Veracruz
El secretario de Desarrollo Económico y Portuario de la entidad, Enrique Nachón García, dijo que la entidad tiene un potencial para atraer inversiones.
Además cuenta con el mayor puerto para poder exportar autos.
Pelea política no es el único problema de Tesla en México
El desabasto de agua no es el único problema que podría enfrentar la planta de Tesla en Nuevo León, pues la falta de suministro eléctrico por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría parar la instalación.
El periódico Reforma reportó que una asesora cercana a la operación reveló que los requisitos para instalar Tesla requieren agua, vialidad, mano de obra y electricidad.
Sin embargo, la CFE no ha respondido de manera favorable a los requerimientos de Musk, incluso pidió contratar proveedores distintos a la paraestatal, pero por los políticas eléctricas del gobierno nederal lo dificultan.
Subscribe & Follow