Parque Aztlán abrirá al público el 30 de agosto

El Parque Urbano Aztlán abrirá en el 30 de agosto de 2023; estará en la segunda sección del bosque de Chapultepec

El Parque Urbano Aztlán abrirá sus puertas el próximo 30 de agosto, anunció el gobierno de la CDMX. El parque estará en la segunda sección del Bosque de Chapultepec; y tendrá precios accesibles, juegos mecanicos y un museo.

El Parque, que sustituirá a la antigua Feria de Chapultepec, mantendrá los costos de esta atracción, adelantó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

El presidente del grupo empresarial Mota – Engil en México, José Miguel Bejos, aseguró, a unos meses de concluir la obra del Parque Urbano Aztlán, que este sitio será “emblemático” en la CDMX, como lo fue la Feria de Chapultepec.

La Feria de Chapultepec fue clausurada en en 2019 por accidente. El sábado 28 de septiembre el último vagón del juego Quimera se desacarriló y mató a de los estudiantes del IPN, Luis Enrique y Antonio.

La entonces Procuraduria General de Justicia de CDMX indicó que el juego Quimera no tenía las condiciones para operar y había evidencia de una falta de mantenimiento.

¿Qué atracciones habrá en el Parque Aztlán?

Desde el parque, Claudia Sheinbaum dijo entre sus atracciones tendrá una rueda de fortuna de 85 metros. Su altura la convertirá en una de las más grandes del mundo.

Aquí va haber una rueda de la Fortuna de 85 metros, durante muchos años se quiso poner una rueda de la Fortuna en Chapultepec de este tamaño. No se permitía porque quedaba justamente enfrente de los Pinos, y como ahí vivían los presidentes era una cuestión de seguridad nacional”

Claudia Sheinbaum

Sera la primera vez que la capital del pais tenga su rueda de la fortuna como las grandes ciudades del mundo. El juego mecanico tendrá amenidades en cada cabina de abordaje como wifi, aire acondicionado y conexión a bluetooth.

Además el Parque tendrá:

  • juegos mecánicos,
  • un parque especial para un foro para espectáculos y
  • el Museo Dolores Olmedo.

Este proyecto forma parte de “Chapultepec-Naturaleza y Cultura”.  Es por eso, que se buscaron beneficios ambientales, porque se levantó todo el concreto y todo será para infiltración de agua al acuífero del Bosque de Chapultepec.