Como se paga si trabajo en Semana Santa

Muchas personas piensan que si van al trabajo en Semana Santa, les van a pagar el triple, pero te tengo una muy mala noticia

¿Estás leyendo esta nota mientras andas en el jale? Y te estarás preguntando: si trabajo en Semana Santa, ¿me tienen que pagar doble o triple?

A continuación te contamos qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre trabajar Jueves Santo, Viernes Santo y hasta Sábado Santo.

Cuánto es por trabajar el 25 de diciembre y el 1 de enero
Obturador MX

¿Qué pasa si trabajo en Semana Santa?

La ley señala que durante el año hay siete días feriados, que son:

  • 1 de enero, Año Nuevo
  • 5 de febrero, aniversario de la Constitución mexicana
  • 21 de marzo, aniversario del nacimiento de Benito Juárez
  • 1 de mayo, Día del Trabajo
  • 16 de septiembre, Día de la Independencia de México
  • 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre, Navidad

Exacto, ningún día de la Semana Santa está entre el listado, por lo que estos días no son oficiales y por lo tanto no hay descanso obligatorio. Por lo tanto, es obligatorio que vayas a trabajar y (muy triste noticia) te pagarán tu sueldo normal.

Sin embargo, si notas el transporte público no tan lleno en horas pico y todo mundo en la calle (mientras tu estás en la oficina), es porque la Secretaría de Educación Pública (SEP) y varias dependencias del gobierno toman su periodo vacacional durante estas semanas. En escuelas de educación pública e incorporadas a este sistema tienen descanso del lunes 3 de abril al 14 de abril de 2023.

Cofepris alerta porque playa Suave está sucia
Obturador MX

¿Por qué los días Santos no se consideran feriados?

Como sabrás, estos días se celebran por la religión católica. Y aunque en México el 78.6 % de la población es creyente de esta religión, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para la ley no son días que se deberían considerar oficiales.

Según la religión católica, durante el Jueves, Viernes y Sábado Santo; y Domingo de Ramos, Jesucristo fue sacrificado en la cruz por los romanos.

En el país, particularmente en CDMX, ya es constumbre que cada año se relice el viacrucis en Iztapalapa. Este 2023 se llevará a cabo sin restricciones, por primera vez, después de la pandemia de covid. La 180 representación será este viernes 7 de abril.

Qué días de Semana Santa no hay trabajo
Obturador