Nuevos videos de la estación migratoria de Ciudad Juárez

Nuevos videos de la estación migratoria de Ciudad Juárez, muestran que a pesar de haber bastante humo, agentes no dejaron salir a migrantes

Un mes después de la tragedia en la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, revelaron nuevos videos sobre las condiciones en las estaban los migrantes antes de morir. Las imágenes confirman lo que ya se había visto en anteriores: la inacción de las autoridades.

El medio El Diario de Juárez publicó varios videos que sucedieron el 27 de marzo, entre las 11:13 de la mañana y las 8:30 de la noche. Ese día un incendio dejó 40 migrantes muertos y 25 heridos. 

Este es el recuento de ese día:

  • 11:13 AM: varios migrantes, con las manos amarradas, van caminando por un pasillo como si fuera prisión.
  • 2:11 PM: ya en el área de detención, migrantes están en la reja hablando con al menos cinco agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).
  • 2:33 PM: varios migrantes están en fila, dentro de la celda.
  • 8:13 PM: los detenidos comienzan a protestar. Personas conocidas de los hechos aseguran que esto sucedió porque no les querían dar agua y comida. En este mismo video un guardia está sentando frente a la reja y solo mira.
  • 8:27 PM: las personas comienzan a poner colchonetas en la reja y empieza a salir humo. A la zona de detención llegan agentes migratorios, y a pesar de la situación, hablan por teléfono y no los dejan salir.
  • 8:31 PM: el humo deja casi imperceptible la vista de las cámaras, pero se ve que hay agentes que siguen sin dejar salir a los migrantes. En la zona de detención de mujeres, comienza a salir el humo por uno de los ventiladores; después alguien las deja salir. Hay que recordar que entre las víctimas mortales y heridas no hay mujeres.
  • 8:32 PM: el video muestra a agentes del INM irse del acceso principal de la estación migratoria de Ciudad Juárez. Luego llega más personal al ver el humo.

En la conferencia mañanera del 27 de abril el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que no tenía conocimiento de los videos de la estación migratoria de Ciudad Juárez. Pidió a quien lo haya filtrado que entregue el video a la Fiscalía General de la República (FGR).

¿Qué ha pasado después de la tragedia?

Días después del hecho, el gobierno federal cerró la estación migratoria en Chihuahua. Y hasta el momento ocho personas enfrentan cargos penales y están vinculados a proceso:

  • Antonio Molina Díaz, director general de Control y Verificación del INM, vinculado a proceso pero en libertad,
  • Salvador González Guerrero, jefe de la Oficina de Representación del INM en Chihuahua,
  • Eduardo Apodaca Magallanes, jefe de Recursos Materiales del INM,
  • Juan Carlos Meza Cumplido, jefe del Grupo Beta y responsable de la Unidad Interna de Protección Civil en esa estación migratoria,
  • Daniel Goray, titular de la representación local Noreste, 
  • Rodolfo Collazo, encargado de la estación al momento del hecho, 
  • Gloria Liliana Ramos, también encargada y
  • un migrante, quien presuntamente comenzó el incendio.

Mientras el director de Migración, Francisco Garduño, sigue en el cargo y la Fiscalía lo imputó por el ejercicio indebido de funciones y enfrentará el proceso en libertad.

Francisco Garduño del INM no ha dicho nada sobre muerte de migrantes
Brenda Herrera