Elecciones en el Estado de México 2023: ¿quiénes son las candidatas?

Este 3 de abril comenzaron las campañas de las elecciones del Estado de México 2023; las candidatas iniciaron en su municipio de nacimiento
Las elecciones del Estado de México 2023 se llevarán solo entre dos candidatas: Alejandra del Moral y Delfina Gómez. Y no es la primera vez que se verán la cara en la misma competencia: en las elecciones de 2017 la morenista fue candidata y la priista dirigió la campaña del hoy gobernador Alfredo del Mazo.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) registró el domingo 2 de abril a las únicas dos candidatas por la guberenatura del Edomex, del 16 de septiembre de 2023 al 15 de septiembre de 2029. Y el lunes 3 comenzaron las campañas, que durarán hasta el próximo 31 de mayo.
El domingo 4 de junio será el día en que las y los eletores acudirán a la urnas a elegir a su próxima gobernadora. A continuación te contamos quiénes son las candidatas, quienes, por cierto, se enfrentarán por segunda vez en unas elecciones: en 2018 por un curul en el senado; la ganadora resultó la morenista junto con su compañero Higinio Martínez.
Movimiento Ciudadano no participará en el proceso ya que considera que hay un acuerdo político entre el PRI y Morena.
Alejandra del Moral
De origen priista, Paulina Alejandra del Moral Vela va por los partidos PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza en las elecciones del Estado de México 2023.
Desde muy joven trabaja en la política, ya que su papá, Ismael del Moral es un famoso priista que tenía sus bases en Cuautitlán. A los 26 años Del Moral Vela fue alcaldesa de este municpio, de 2009 a 2012.
También ha ocupado varios cargos en el Estado de México. Con el gobernador Eruviel Ávila fue la secrteraia del Trabajo y con Alfredo del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico. Cuando Del Mazo era candidato del PRI, la política era presidenta del partido y dirigió su campaña.
Está casada con el diputado federal del PRI, Mariano González, con quien tiene dos hijos, unos gemelos que cumplirán un año el 13 de marzo.
El arranque de campaña de Del Moral comenzó este 3 de abril en su municipio fuerte: Cuatitlán, continuó en La Paz y seguirá en Atizapán de Zaragoza.
Una encuesta de marzo de 2023 de Mitofsky pone con desventaja a la priista. Obtuvo el 41.9 % de la preferencia del voto; Delfina Gómez tiene el 58.1 %.

Delfina Gómez
A diferencia de Del Moral, Delfina Gómez Álvarez comenzó su carrera profesional como maestra y luego como directoria de la primaria Centro Educativo Nezahualcóyotl, en Texcoco, donde se ganó el apodo de “maestra”.
En este municipio no solo se hizo la fama de educadora, sino que comenzó su carrera política, que, por cierto, surgió sin buscarla.
Los políticos texcocanos Higino Martínez y Horacio Duarte buscaron a Delfina en 2011 para que formara parte del Grupo de Acción Política (GAP), entonces del PRD, ahora de Morena. Este poderoso grupo aprovecho la fama de la “maestra”, la postuló para presidenta municipal de Texoco y ganó. Gobernó de 2012 a 2015; una de las polémicas más grandes que hubo durante su administración fueron los “diezmos” a personas trabajadoras del municipio.
En 2017 fue diputada federal por el Edomex, en ese entonces la candidata más votada en el país por ese cargo. Ese mismo año pidió licencia para contender, por primera vez, como gobernadora del Edomex. Su contrincante fue el priista Del Mazo, campaña dirigida por su actual rival en las elecciones del Estado de México 2023. Aunque Gómez perdió, se quedó a muy poco de la victoria: obtuvo 33.66 % de los votos; el priista, 38.78 %.
Su arranque de campaña 2023 comenzó el 3 de abril en Texcoco, siguió en Toluca y luego en Naucalpan.

Subscribe & Follow