¿Quién es Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE?

Lorenzo Córdova fue elegido como consejero del entonces IFE y en enero de 2014 fue nombrado como presidente del INE
Lorenzo Córdova Vianello concluirá su periodo como consejero presidente del INE el próximo 3 de abril, por lo que recibirá un finiquito de un millón 934 mil 388 pesos.
Durante su gestión en el INE, Lorenzo Córdova protagonizó diversas polémicas, las últimas han sido por el conflicto con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el llamado Plan B de la Reforma Electoral.
Tras dicha reforma uno de los temas principales fue el salario que percibía por desempeñarse como consejero presidente.
De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia en 2022 su sueldo fe de 177 mil 858 pesos, pero también contaba con otras prestaciones:
- Seguro institucional
- Seguro colectivo de retiro de 10 mil a 25 mil pesos
- Prima vacacional
- Prima quincenal
- Aguinaldo a 40 días de sueldo
- Gastos funerarios
- Vacaciones de 20 días cada uno
- Un vehículo
- Gasto de alimentación de 11 mil 970 pesos mensuales
- Seguro de gastos médicos mayores
¿Quién es Lorenzo Córdova?
Lorenzo Córdova nació el 6 de febrero de 1972, tiene actualmente 51 años. Estudió una licenciatura en Derecho en la UNAM y tiene un doctorado en Investigación en Teoría Política por la Universidad de Turín, Italia.
En diciembre de 2011 fue elegido como consejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) y en enero de 2014 fue nombrado como presidente del INE.
Es investigador Titular “B” de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, además es profesor de Derecho Constitucional en dicha casa de estudios.
Ha escrito diversos textos enfocados en temas electorales, constitucionales y teoría política, entre los libros que escribió están:
- La democracia no se construyó en un día
- Derecho y poder. Kelsen y Schmitt frente a frente
Familia de Lorenzo Córdova
Lorenzo Córdova tiene dos hijos con su esposa Malena: Sofía y Andrés. Mientras que su padre Arnaldo Córdova fue un importante politólogo mexicano.
Arnaldo Córdova
El padre de Lorenzo Córdova es Arnaldo Córdova, quien fue un historiador y politólogo, además fue adversario del PRI.
Su ideología era de izquierda y participó en la fundación del Partido Socialista Unificado de México.
Córdova participó en la fundación del PRD y, aunque muchos no lo crean dadas las diferencias entre el presidente y Lorenzo, en 2014 Arnaldo acompañó a AMLO en la creación de Morena, de acuerdo con Radio Fórmula.
Arnaldo murió el 20 de junio de 2014 a los 77 años.

Polémicas de Lorenzo Córdova
Se burla de dirigentes indígenas
Se filtró un audio de Córdova hablando con el exsecretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, el cual es de mayo de 2015, donde se burló de la manera de hablar de un grupo de indígenas.
Esto se dio después de que se reunió con dirigentes de los pueblos indígenas, por lo que fue calificado como racista.
Conversaciones con Alejandro Morena
Entre las polémicas conversaciones filtradas por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, del dirigente del PRI Alito Moreno, salieron supuestos mensajes donde le mostró su respaldo a Córdova.
Además, Moreno le pidió a Lorenzo registrar a su secretario de Finanzas y darlo de alta en el INE.
Fideicomisos INE
Según el órgano Interno de Control (OIC) del INE, el instituto ha guardado de manera irregular alrededor de 500 millones de pesos entre 2018 y 2021.
Supuestamente ese dinero pertenece a plazas no ocupadas y fueron depositados a uno de los fideicomisos cuando tenían que regresarse a la Tesorería de la Federación.
Subscribe & Follow