¿Quién es Manuel Velasco Coello, corcholata del Partido Verde?

Manuel Velasco Coello está casado con la actriz y cantante de RBD, Anahí, con quien tiene dos hijos: Manuel y Emiliano
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quiere a Manuel Velasco Coello como aspirante a la Presidencia en las elecciones 2024.
Durante la Convención Nacional, el senador exhortó a construir una “agenda Verde” con miras a las elecciones del 2024. Por su parte, Karen Castrejón, presidenta del PVEM aseguró que el partido apoyará las aspiraciones de Manuel Velasco. Pero, ¿quién es?
¿Quién es Manuel Velasco Coello?
Manuel Velasco Coello nació el 7 de abril de 1980 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estudió una licenciatura en Derecho por la Humanitas Escuela Superior de Leyes y Negocios.
Fue diputado local en el Congreso de Chiapas de 2001 a 2003. También ocupó el cargo de diputado federal del 2003 al 2006.
Además se desempeñó como senador de 2006 a 2012. Y fue presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del PVEM en Chiapas, así como delegado y secretario técnico del Consejo Político Nacional del mismo partido.
De 2012 a 2018 fue gobernador de Chiapas y actualmente es senador por la LXIV Legislatura.

Familia
Manuel es hijo de José Manuel Velasco Siles y Leticia Coello Garrido. Su padre murió cuando tenía siete años. Creció con su madre y su hermana Fernanda.
Siguió sus pasos igual que su abuelo, Manuel Velasco Suárez, quien fue gobernador de Chiapas de 1970 a 1976.
José Manuel Velasco Siles
Su padre nació el 2 de enero de 1948 y egresó de la Facultad de Medicina de la UNAM. Posteriormente ingresó al Instituno Nacional de Neurología y Neurocirugía, donde se especializó en Neurocirugía.
Formó parte del Hospital Infantil de México “Dr. Federo Gómez” donde ingresó como neurocirujano en 1981. Para 1983 fue nombrado jefe del Servicio de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría del Hospital Juárez de México.
Velasco Siles fue hijo del doctor Manuel Velasco Suárez y Elvira Siles; el matrimonio tuvo en total 11 hijos.
Anahí
Manuel Velasco está casado con la actriz y cantante de RBD, Anahí Giovanna Puente Portilla, mejor conocida como Anahí. La pareja se conoció en 2012 por un amigo en común.
No se conocen muchos detalles sobre cómo surgió el romance, pero meses después de haberse conocido su relación se hizo pública.
En 2014 Manuel le propuso matrimonio a Anahí y pocos meses después, el 25 de abril de 2015, se casaron en la catedral de San Cristóbal de las Casas.
La pareja tiene dos hijos:
- Manuel, que nació el 17 de enero de 2017 y
- Emiliano, el 2 de febrero del 2020.

Trayectoria política de Manuel Velasco Coello
En la trayectoria política de Manuel Velasco los puestos que sin duda han resaltado son el de senador y el de gobernador de Chiapas.
Sin embargo, durante su administración en la gubertatura chiapaneca estuvo envuelto en polémicas.
Senador
Manuel Velasco realizó una “maniobra” que fue criticada por otros legisladores, porque el Congreso de Chiapas le concedió una licencia a Velasco para dejar la gubernatura y rendir protesta como senador.
Después de eso el Senado le dio una licencia para regresar a concluir su gubernatura en Chiapas.
Finalmente, en septiembre de 2019 regresó al senado para realizar sus funciones legislativas.
Gobernador de Chiapas
Manuel Velasco estuvo como gobernador de Chiapas de 2012 a 2018, ganó la gubernatura por el Partido Verde, pero no pudo evitar estar en polémicas durante su administración.
Un reportaje de Noticieros Televisa reveló pocos días antes de que Velasco concluyera su administración que dejó una deuda de cuatro mil millones de pesos con proveedores y contratistas del gobierno chiapaneco.
Supuestamente debía hasta pollos que repartió en comunidades rurales. A esto se suman 685 millones de pesos en irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Además durante su administración se detectó que fueron destinados 95 millones de pesos a pagos de bonos en 2016 y 466 millones de pesos del FASSA a retenciones de trabajadores por ISR, ISSSTE Y FOVISSSTE, los cuales no reportaron al SAT.
El actual gobierno federal detectó irregularidades, en auditorias del SAT entre 2019 y 2020 encontraron a seis “empresas fantasma” que simulaban operaciones en el gobierno de Velasco.
Supuestamente habrían operaciones inexistentes o simuladas por más de 500 millones de pesos.
Manuel Velasco Coello aspirante a la Presidencia
La dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, destapó a Manuel Velasco Coello como aspirante a la Presidencia en 2024.
La dirigente puntualizó que apoyará las aspiraciones de Velasco para ser el candidato en las elecciones del siguiente año.
También el coordinador de la Convención Nacional, repensando el futuro en Verde, Arturo Escobar y Vega, agradeció al senador por aceptar ser el candidato del Partido Verde.
Subscribe & Follow