Gustavo de Hoyos, quién es

Gustavo de Hoyos supuestamente estuvo relacionado en actos de corrupción durante el gobierno de Jaime Bonilla, en Baja California

Continúan los destapes de “corcholatas” y ahora el empresario Gustavo de Hoyos anunció sus aspiraciones para las elecciones presidenciales en 2024. Su deseo es participar por la coalición “Va por México!, del PRI, PAN y PRD.

El empresario dijo, en entrevista para Radio Fórmula, que pretende construir una propuesta “desde la sociedad civil” para representar una alternativa en el 2024. Además, aseguró que México necesito alguien que “no esté podrido” y destacó que la oposición necesita alguien que llegue con nuevas propuestas.

De Hoyos es recordado especialmente por su presidencia en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En el cargo varias veces criticó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

¿Quién es Gustavo de Hoyos?

Gustavo de Hoyos Walther nació en 1966 en Monterrey, Nuevo León. Desde muy niño radicó en Mexicali, Baja California.

Estudió una licenciatura en Derecho y en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Baja California. Tiene una maestría en Derecho Corporativo e Internacional y ha realizado diversos diplomados.

De Hoyos creó la empresa “Desarrollo de Negocios de Servicios Logísticos de México”, junto con su hermano Francisco de Hoyos. En su cuenta de LinkedIn señala que es director general de la empresa de servicios legales “De Hoyos y Avilés” (DHA). También fundó los consejos de Alternativas por México y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico.

De 2016 a 2020 fue presidente de la Coparmex.

Además ha escrito para diversos medios como: Reforma, Excélsior, El Universal, El Financiero, Proceso y El Economista.

De Hoyos en la política

El empresario es uno de los cofundadores de la organización civil Sí por México, aunque trabaja de la mano con la alianza “Va por México”.

Por medio de sus redes sociales Gustavo de Hoyos ha compartido una serie de videos donde asegura que México necesita a alguien que “tome las riendas”.

Además, ha compartido algunas de sus propuestas:

  • Mejorar servicios en salud y educación
  • Crear un acuerdo con Estados Unidos para abrir la inversión
  • Combatir la delincuencia

Polémicas

Proceso publicó que De Hoyos está supuestamente relacionado en actos de corrupción durante el gobierno de Jaime Bonilla, en Baja California (2019 a 2021). Reveló que exintegrantes del gabinete habrían pedido sobornos a empresarios a cambio de contratos.

El empresario sería parte del consejo de administración de Productos Agropecuarios Cachanillas, S. de RL de CV. Presuntamente entregó 20 millones de pesos a funcionarios del gobierno estatal.