Declaración anual 2023 para personas físicas del SAT

La declaración anual 2022 se deberá presentar del 3 de abril al 2 de mayo a través del portal del SAT o en las oficinas de la dependencia

Abril, mes de la primavera, de las vacaciones de Semana Santa… y de la declaración anual 2022 para personas físicas. Este año estamos a punto de tener que hacer cita y vernos las caras con uno de los peores enemigos de la vida adulta. Así es, estoy hablando del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Pero, la verdad, es que ni tan enemigo; al contrario, hasta nos puede ayudar a saber si la empresa para la que trabajamos nos está pagando bien.

Y para hablar de este tema fiscal, que se nos puede complicar bastante, consultamos a la contadora Miranda García, una de las fundadoras de La hora SAT. Esto fue lo que nos dijo.

¿Qué es y para qué sirve la declaración anual 2022?

El SAT dice:

Te sirve para registrar los ingresos por tu salario, tus deducciones, realizar el cálculo del impuesto anual, presentar en ceros, pagar o solicitar tu saldo a favor”.

SAT

La contadora Miranda aclará que se trata de un reporte de lo que ganaste y gastaste en un año. Y más que saber para qué se hace o sirve, la declaración anual de 2022 es nuestra obligación por ser mexicanos y vivir en México.

Y entonces surge otra duda…

El SAT es el Sistema de Administración Tributaria
SAT

¿Todas las personas deben presentarla?

“La mayoría estamos encargados de hacerla… (Pero) hay otras personas que no estamos obligadas, pero nos dan ciertos beneficios”, explica la cofundadora de La hora SAT.

Las personas que sí están obligadas son…

Miranda García lo dice claro:

Básicamente cualquier persona que genere dinero”.

Miranda García, contadora y cofundadora de La hora SAT

Y para ser un poco más específico:

  • Personas que ganan dinero por ingresos económicos, es decir, que trabajan, ya sea para una empresa o de manera independiente (como un negocio).
  • Si inviertes.

Sin embargo, esto es muy importante: saber cuál es tu régimen fiscal, que es el tipo de actividades específicas que haces, ya que cada uno tiene condiciones diferentes. Si no sabes cuál eres, puedes consultarlo en este link.

Declaración anual 2021

¿Cuándo se hace la declaración anual 2022 y dónde?

Este 2023 tendrás que hacer la declaración de tus gastos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.

El sistema estará abierto desde el lunes 3 de abril hasta el próximo martes 2 de mayo.

La puedes presentar en el portal del SAT y si te sientes muy perdido, puedes ir a la oficina más cercana a tu casa (¡pero apúrate a sacar cita que se acaba el cupo!).

¿Y quiénes no declaran?

La contadora dio tres ejemplos de qué personas no deberían presentar su declaración 2022:

  • Quienes recibieron algún apoyo del gobierno, como una beca.
  • Si recibieron una herencia (a menos que valga millones).
  • Si se ganaron la lotería, de menos de 600 mil pesos.
Aplicación del celular del SAT
Gobierno de México

Impuestos, deducciones y devoluciones de la declaración anual 2022

Uno de los mayores mitos que se tiene de la declaración ante el SAT, es que vamos a pagar impuestos. “Hay que quitarnos ese concepto, porque luego por eso nos da miedo”, dice la experta fiscal, “pero trágicamente la mayoría tenemos que pagar”, agrega. Y se te preguntas por qué hay personas que cada mes tienen que pagar impuestos y luego viene la anual de abril, la contadora explica que esto es porque la del año corresponde a la renta el ISR, que es el impuesto sobre nuestras ganancias utilidad.

Las deducciones son los gastos que puedes meter en tu declaración, sin embargo, otra vez, las válidas dependerán de tu régimen fiscal.

Y por último las devoluciones. El SAT te puede devolverte dinero si pagaste más de lo que debías, y si eres de las afortunadas, el dinero de regreso deberá estar, a más tardar, en 40 días hábiles después de presentar la declaración anual 2022. Pero ojo, Miranda advierte que:

Algunas personas tienen la idea de que: “Tengo una factura de mil pesos, me lo va a regresar el SAT”. Te puede ayudar a que te regresen dinero, más no significa que te van a regresar todo”.

Miranda García, contadora y cofundadora de La hora SAT
Contar dinero para el presupuesto
Obturador

¿Y si declaro mal o no pago impuestos? ¡¿Cárcel?!

Memes y memes invaden el internet sobre que nos pueden llevar a prisión por declarar mal o no hacer la declaración. Y pues sí, pero solo si cometes fraude fiscal.

Pero lo que sí podrías recibir es una multa. La experta en La hora SAT comenta cuatro supuestos:

  • No presentaste la declaración
  • No la hiciste a tiempo
  • La presentaste en tiempo, pero mal por desconocimiento o a propósito
  • No pagaste impuestos

Y no creas que el SAT irá a tu casa y tocará a la puerta, sino que tendrás que estar al pendiente del buzón tributario, que puedes entrar a través de este enlace. Y que deberías entrar después de leer esta nota, pues las multas pueden costar desde los mil 800 hasta los 37 mil pesos.

De plano estás en la calle de la amargura, necesito un contador

La contadora Miranda platica que si es la primera vez que harás una delcaración anual o tienes un negocio, lo mejor sería contratar a una persona contadora.

Pero si te da miedo de que sea un mal profesional, opina que pidas alguna recomendación y “desde el primer acercamiento, hay que poner atención todo: de que si te da contrato, cómo te contesta, si te da seguimiento”.

¿Y cuánto cuesta el chiste? La cofundadora La hora SAT dice que varia según el estado donde esté la persona (en la frontera pueden cobrar hasta dólares). Pero, por decir un rango, podría desde los 600 hasta los 2 mil 500 pesos. “Ojo, si un contador te dice 100, 200, 300 pesos, pues una ganga, pero también lo barato sale caro”.