¡Fake news! Mexicanos NO tienen que presentar visa para viajar a la Unión Europea

El embajador Gautier Mignot aclaró que no es verdad lo de la visa para viajar a la Unión Europea; pero sí será necesaria un ETIAS
Seguro ayer viste la “noticia” sobre que las personas mexicanas tendrán que presentar una visa para viajar a la Unión Europea (UE). ¡Mentira!, ¡fake news!
Incluso el embajador de la UE, Gautier Mignot, publicó en su cuenta de Twitter que no es verdad lo de la visa y aclaró qué requisito sí se necesitará a partir de 2023.
Por el momento tranquilícense todos los que viajan a Europa en los próximos meses, este año no pasa nada nuevo”.
Gautier Mignot
A continuación de contamos que sí es verdad y que no.
Mexicanos tendrán que presentar un ETIAS… hasta 2023
¿Tienes planeado un viaje a algunos de los países de la Unión Europea antes de 2023? No te preocupes, no necesitarás ningún permiso especial para viajar.
Resulta que ayer se hizo viral la noticia sobre una supuesta visa de mexicanos para entrar a Europa. Mucha de la información provino de la página Etiasvisa.com, que no es oficial (así que ni le hagas caso).
El embajador Mignot explicó en entrevista con W Radio que lo que sí es verdad es que a partir de 2023 todas las personas que no son de los 27 países de la UE (por lo que no solo incluye a mexicanas) deberán presentar un ETIAS.
El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje) es un formulario que se deberá llenar en línea antes del viaje y tomará unos 10 minutos.
El documento tendrá una vigencia de tres años.
El propósito es la seguridad y detectar si las personas tiene un problema migratorio, como un pasaporte robado. De hecho, este trámite se avaló desde 2018.
El embajador de la Unión Europea dijo en la entrevista radiofónica que se prevé que el ETIAS no generará retrasos:
- El 95 % de las personas obtendrán la autorización inmediatamente
- Entre el 4 y 3 % tendrá que hacer alguna aclaración
- Alrededor del 1 % tendrá algún contratiempo que dure hasta un mes

¿Cuáles son los requisitos para sacar el ETIAS?
Gautier Mignot dijo que los datos que pedirán en el formulario en línea serán datos personales.
Hasta el momento, lo que es seguro, es que se solicitará un pago de siete euros (alrededor de 146 pesos). Probablemente entre en vigor en mayo de 2023, pero se avisará oficialmente.
El pago no será para la Unión Europea, sino para una agencia externa.
Si quieres saber más información, puedes consultar la página oficial (puedes dar click aquí).
Recuerda que la UE está conformada por 27 países que son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- República Eslovaca
- Rumanía
- Suecia