Los adolescentes de 16 años, en adelante, podrían votar en las elecciones 2024 por la o el próximo presidente de México

El diputado morenista, Miguel Torruco, propondrá la reducción de la edad para poder votar en todo el país. La edad pasaría de los 18 a los 16 años, de acuerdo con lo propuesto por Torruco.

En su participación en el Seminario Político “Relevo Generacional”, en el Teatro Esperanza Iris, el diputado federal planteó la necesitad de que las juventudes mexicanas se incorporen a las desiciones politicas del país. Las “nuevas generaciones de mexicanas y mexicanos” son el motor de la transformación, dijo.

En los próximos días presentaré ante el pleno de la Cámara de Diputados una propuesta de reforma constitucional para que el sufragio efectivo se pueda ejercer desde los 16 años de edad y de esta manera la juventud mexicana pueda votar por la próxima pesidenta o presidente de la República”

Miguel Torruco

El legislador enfatizó que quienes rechacen esta reforma para que los adolescentes voten en las elecciones 2024, están en contra de la juventud mexicana.

Morena propone reducción de edad para ser gobernador

Los diputados de Morena en la Cámara de Diputados lanzaron una serie de iniciativas este jueves 9 de febrero para reducir la edad minima para las candidaturas a cargos de elección popular.

La bancada de Morena planteó que la edad disminuya en los siguientes cargos:

  • Para Gobernador pase de los 30 a 28 años
  • Para Senador pase de lo 25 a los 21 años
  • y para diputado federal pase de los 21 a los 18 años

La diputada Graciela Sánchez, dijo que se busca alentar a las juventudes a participar en la politica de México

Existe la demanda de varios sectores de la sociedad mexicana respecto a la necesidad de fortalecer el camino de la representación política de las personas jóvenes, tanto para integrar el Congreso de la Unión, como las gubernaturas de las entidades federativas de nuestro país”

Graciela Sánchez

El Colegio de México y el Instituto Electoral del Estado de México hablaron de la “importante” que los jóvenes tengan una atención primordial porque representan el futuro de la democracia mexicana.

El 1 de julio de 2018 en México más de 25 millones de jóvenes asistieron a las urnas; siendo más de la mitad de ellos, primeros votantes.