¿Qué pasó con el ahuehuete de Reforma?

El ahuehuete de Reforma se sustituirá por su ejemplar “hermano” a finales de marzo; estará a prueba seis meses
A menos de un año de haber plantado el ahuehuete de Paseo de la Reforma, se reemplazará con su ejemplar “hermano”, informó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de CDMX. La sutitución será a finales de marzo.
El nuevo ejemplar solo tendrá seis meses de pruba, con el fin de evitar un deterioro como el que está ahorita, detalló el director de Viveros Los Encinos, Adrían Cavazos. Este vivero fue quien donó el primer ejemplar al gobierno de CDMX para que lo plantará en la antigua Glorieta de la Palma.
La titular de la Sedema, Marina Robles, explicó que el ahuehuete será trasladado desde la Glorieta de la Palma al Vivero Nezahualcóyotl, en Xochimilco.
La desición se tomó tras una revisión del árbol y encontrar que era necesario rehabilitarlo, ya que su estado de salud no ha mejorado.
Si bien, el ahuehuete sigue vivo, nos queda claro que esa glorieta requiere un monumento natural como el que originalmente se pensó. Queremos que así crezca el nuevo árbol”.
Marina Robles
El ahuehuete se plantó el 5 de junio de 2022 en el lugar de la palma que había vivido en la Glorieta desde hace 100 años. La Palma tuvo que reemplazarse a causa de la invasión de una plaga.
¿Cuál es el estado de salud del ahuehuete?
El árbol de 12 metros sufrió afectaciones a su estado de salud por un choque automovilistico que lo golpeó. El accidente sucedió tres dias después de haberlo plantado.
La secretaría del Medio Ambiente de CDMX recordó que el ahuehuete de Reforma se hundió 15 centimetros y en el jardín alguien introdujo patojenos que impidieron mejorara.
Adrían Cavazos añadió que la recuperación del árbol en el vivero de Xochimilco será lenta. Se espera que el rebrote de follaje sea solo del 50 %.

Ahuehuete es retirado de la Glorieta de la Palma
El ahuehuete de Reforma fue retirado con “cuidado” y “discreción” de la antigua Glorieta de la palma debido a que la salud del árbol no fue la mejor, será replantado en el vivero Nezahualcoyotl en Xochimilco.
El retiro se realizó durante la madrugada del sábado 13 de marzo. Las labores de reubicación fueron coordinadas por el biólogo Saúl Segura y el maestro en Ecología y Ciencias Ambientales, Edgar Omar Rodríguez Martínez. Ambos especialitas son egresados de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
La Sedema informó que durante los próximo dias el ejemplar hermano será plantado en paseo de la Reforma, aunque no especificó la fecha de cuándo ocurrirá.
Subscribe & Follow