Andrés Lajous, secretario de Movilidad del GCDMX, informó que los usuarios de todos los transportes públicos de la ciudad. Podrán recargar a partir del 2 de marzo sus tarjetas de Movilidad Integrada.

Lo anterior, se podrá hacer en más de 700 tienditas de la esquina y a través de sus teléfonos celulares.

Hasta ahora, la recarga sólo se hacía en las 437  taquillas y  máquinas de recarga de las estaciones del Metro, Cablebús, Metrobús y Tren Ligero. 

La recarga se va a hacer a través de una aplicación de la empresa Mercado Pago, a la que se le otorgó una concesión para este servicio.

Los ciudadanos podrán usar su teléfono para recargas si cuentan con la tecnología NFC . Podrán acudir a los pequeños negocios que estén afiliados a sistema de Mercado Pago.

Andrés Lajous explica cuáles serán los puntos de recarga

Según Andrés Lajous, los puntos de recarga pasarán de 437 a  mil 153.

El objetivo, dijo,  es ofrecer al público más puntos de recarga, agilizar la entrada de los usuarios a todos los transportes y fortalecer el uso de la tarjeta.

“Por primera vez en la ciudad se podrá recargar la tarjeta de Movilidad Integrada desde un celular durante 24 horas, siete días de la semana.

Podrán sacar su celular, abrir la aplicación y hacer la recarga en el momento que quiera”, indicó.

“Yo les decía que no te tienes que preocupar en la mañana por llegar a hacer la cola para recargarlo sino que si quieres desde la noche anterior si quieres antes de dormir podrás recargarlo en tu celular”.

El ahorro en tiempo es de 20 por ciento, dijo Lajous.

El contrato a la empresa Mercado Pago tiene vigencia hasta diciembre de 2024.

El procedimiento para esta opción consistirá en escanear su tarjeta MI con el celular desde la app de Mercado Pago, seleccionar la cantidad a abonar y pagar con los medios aceptados (tarjeta de débito, tarjeta de crédito y wallets electrónica).

En tanto, la en la alternativa física el plástico podrá ser recargado pagando en efectivo en comercios asociados a esta firma.

Cabe mencionar que en 2021 el Organismo Regulador de Transporte (ORT) llevó a cabo un proceso de licitación para ampliar la red de recarga, del cual resultó ganadora la empresa Mercado Pago.

La emoresa cumplió con los requisitos técnicos y administrativos y presentó la mejor oferta económica para la Ciudad.

La directora de Relaciones con Gobierno de ORT, Alehira Orozco, reconoció que uno de los principales objetivos en Mercado Pago es la democratización en el pago de servicios financieros.