CDMX multará a restaurantes que no exhiban menú

A partir del 30 de marzo los restaurantes y fondas en CDMX deberán exhibir en la entrada el menú con los costos
El gobierno de CDMX regulará las terrazas, restaurantes y comercios de comida en la capital, por lo que deberán hacer públicos los precios en el menú. En caso de omitirlos, las empresas serán multadas.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, precisó que las reglas serán publicadas en la Gaceta Ofical local el martes 28 de febrero. Para ellas trabajó con restauranteros en la creación del artículo 28 de la Ley de Establecimientos Mercantiles.
La regulación se dio tras las denuncias por cobros excesivos realizados en terrazas del Centro Histórico. La Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) recibió 569 quejas en 2022; poco más de 100 son de CDMX.
El titular de la Agencia Digital de Inovación Pública, José Merino, dijo que las principales denuncias de los comenzales son:
- Altos costos en alimento y bebidas
- Falta de información al cliente sobre precios en alimentos y bebidas
- Usoo de cartas o menú sin precios
- Cobros adicionales por productos o servicios
- Cobro obligatorio de propina
- Acciones de discriminación
¿Qué dice el Reglamento?
El Reglamento, que entrará en vigor el 30 de marzo, tiene como objetivo transparentar la información para comensales de los restaurantes de CDMX, enfatizó Merino. En conferencia de la jefa de Gobierno, el funcionario detalló los puntos que componen el acuerdo:
- Exhibir la carta o menú con la descripción de los precios de cada producto
- La carta o menú deberá ser el mismo que el exhibido al interior
- Las formas de pago también deberán estar en un sitio visible
- Exponer los numeros de las autoridades para presentar una queja o denuncia por prácticas abusivas o discrimitarorias
- Cobrar sólo lo consumido
- Informar sobre productos que generen costos adicionales y promociones
- Entregar el ticket al consumidor antes de pagar
- Aclarar los montos cobrados cuando se solicite por los clientes
- Permitir la estancia de los clientes sin exigir consumo mínimo
- No discriminar a quienes ingresen a los negocios
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, informó que en caso de no cumplir los 10 puntos, los negocios serán sancionados, todo depende de la falta. Claudia Sheinbaum indicó que se trabajará en una sola.
Lo que no queremos es que se presenta a un mal manejo porque siempre que se pone una sanción puede llegar a presentarse a abusos. Buscamos más el dialogo que la sanción”.
Claudia Sheinbaum
Subscribe & Follow