CDMX busca regular plataformas de hospedaje como Airbnb

CDMX, la Unesco y Airbnb firmaron un convenio para promover la capital como un centro global para personas trabajadoras remotas
El gobierno de CDMX de Claudia Sheinbaum intentará regular las plataformas de hospedaje, como Airbnb, para evitar la gentrificación y el aumento del costo en servicios.
Asesores de la funcionaria trabajan en un plan en conjunto con:
- Instituto de Planeación, Democrática y Prospectiva
- Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi)
Claudia Sheinbaum añadió en conferencia de prensa que la tarde de este lunes 13 de febrero se reunirá con cámaras hoteleras para plantearles la iniciativa.
El objetivo es evitar la gentrificación y que no suban los costos de rentas como empezó a ocurrir en algunas zonas de la ciudad”.
Claudia Sheinbaum
Para la propuesta están consultando la regulación de este tipo de plataformas en otros países, agregó.
La llegada de los nómadas digitales a zonas como la Roma, Condesa o Polanco han aumentado los costos de la vivienda. Esta situación ha provocado que quienes viven ahí busquen alternativas en zonas aledañas o más económicas, pues pagar rentas altas se ha vuleto insostenible.
En octubre de 2022 el gobierno de Sheinbaum firmó un convenio entre la Unesco y Airbnb. El propósito es promover CDMX como un centro global para personas trabajadoras remotas.
Llegada de nómadas digitales, un fenómeno postpandemia
A pesar de la gentrificación, la llegada de nómadas digitales a la capital, que deciden hospedarse en Airbnb, tiene beneficios economicos para la CDMX. La jefa de Gobierno resaltó que esto genera empleos y aumenta la derrama económica secundaria.
Este fenómeno comenzó a partir de la tercera ola de la pandemia de covid, cuando el gobierno decidió mantener abierto el comercio y otros países ordenaron el cierre de locales para evitar la propagación del virus.
Es un fenómeno que se ha dado en la ciudad, ni siquiera es que nosotros lo hayamos promovido. Se dio a partir de la pandemia. Han elegido a CDMX por ser una ciudad cada vez más segura, bellísima que permite vivir adecuadamente”.
Claudia Sheinbaum
A través de redes sociales personas han criticado el convenio entre la Unesco y Airbnb para promover CDMX como un centro global para personas trabajadoras remotas. Acusaron que esta unión provocaría que los lugares de rentas en Airbnb aumentarían, lo que provocaría el alza de las rentas.
La jefa de Gobierno aclaró que el convenio “tenía que ver con las personas que llegaban a la ciudad para acceder a otros lugares; no para rentar, sino para conocer como parte del turismo”.
whlopXcxqIf
GFXxJOBjIHTER
kvfVBFrbRGL
kRpAGXFE
OqgNLsIPFzeuxiaE
MYXHFwoi