Colectivos trans protestan contra iniciativa transfóbica

La iniciativa de la diputada América Rangél busca impedir los tratamientos hormonales y cirugías en genitales a menores de edad
Entre pintas y mensajes gritados en un megáfono, personas de la comunicad LGBT+ se pronunciaron en contra de una iniciativa que prohibe y criminaliza el cambio de género en menores de edad. En las afueras del Congreso de CDMX, colectivos trans señalaron a la iniciativa de la diputada panista América Rangél de transfóbica.
La manfestación convocada por el colectivo LLESCA gaseó con extintores el Congreso, por lo que terminó en enfrentamientos.
La activista Victoria Sámano, fundadora de LLESCA, acusó agresiones por parte de la seguridad del resinto legislativo. Acusó que la mantuvieron sin poder salir cerca de una hora.
Intentamos entrar, nos metimos y nos reprimieron. Estoy toda golpeada”
Victoria Sámano
Los diputados del Congreso se encontraban en sesión legislativa, pero tuvieron que suspenderla, ya que “no había condiciones para continuar”.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de CDMX informa que se suspende la sesión y se cita para mañana 22 de febrero a las 9:00 horas”
Congreso de CDMX
¿De qué trata la iniciativa contra las infancias trans?
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), América Rangél, presentó una iniciativa ante el Congreso capitalino para que menores de edad no puedan acceder a cirugias para cambio de género.
En la tribuna, Rangél aseguró el nuevede febrero que los niños y niñas no tienen madurez intelectual para comprender las implicaciones de someterse al cambio de género.
La inicativa propone castigar con cárcel de dos a siete años de cárcel a los adultos que presionen, convenzan u obliguen a realizarse un tratamiento de dicha naturaleza; además de 10 años de cárcel a quien aplique los tratamientos o realice las cirugías.
Esta propuesta, en caso de aprobarse, representaría regresión en los derechos ganados para las infancias LGBT, principalmente iría en contra del acuerdo que prmite a los menores mayores de 12 años a modificar su género en el acta de nacimiento y de la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTIQ+ de CDMX.
Subscribe & Follow