Los conductores de RTP exigen a gobierno de CDMX un aumento salarial del 15 %, si no amenazaron con hacer una huelga

El Sindicato de Trabajadores de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) de CDMX exige un aumento del 15 % de salario y prestaciones. Si las autoridades capitalinas no solucionan la demanda se irán a huelga el 16 de febrero.

El diario La Prensa documetó que los trabajadores de la Red exigen una propuesta salarial digna acorde con la inflación. El sindicato espera una propuesta a más tardar el 7 de febrero.

El secretario general del Sindicato, Hugo Bautista Martínez, comentó que el trabajo de los conductores del RTP es “vital”. De acuerdo con el diario, el secretario pidió al directo de la RTP, Sergio Benito Osorio Romero, sensibilidad con las demandas.

Siempre que hay fallas en el Metro o por otras circunstancias, entramos al quite. A la fecha estamos apoyando a la Línea 1 y la 12 del Sistema de Transporte Colectivo”.

Hugo Bautista Martínez

Desde el 3 de mayo de 2021, brindó servicio de apoyo en toda la línea 12 debido de al derrumbe de un tramo levado. Y desde el 11 de julio de 2022, el RTP da servicio de apoyo por la renovación de la Línea 1 desde Pantitlán a Salto del Agua y a mediados del 2023, darán servicio auxiliar desde Balderas a Observatorio.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se dialoga con los trabajadores del RTP para llegar a acuerdos y evitar la huelga.

Las afectaciónes de la posible huelga

En caso de que los conductores del RTP realicen la huelga, afectarían a al rededor de 450 mil personas que se transportan por este medio; adultos mayores y personas con discapacidad pueden viajar de forma gratuita.

La Red está conformada por 105 rutas que corren a lo largo de la capital del país; y 4 mil trabajadores sindicalizados, 2 mil 900 operadores.