El paro de actividades en la UAM será indefinido hasta que las autoridades respondan a las exigencias de atender la violencia de género

Los cinco planteles de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Cuajimalpa están en paro indefinido por la negligencia de atención en un caso de abuso sexual. La comunidad estudiantil exigen demandas específicas para evitar y atender la violencia de género.

Karen, una estudiante de la UAM Cuajimalpa, denunció ante las autoridades haber sido agredida sexualmente, presuntamente por el alumno Naoki “N”. Pero en lugar de recibir acompañamiento, fue revictimizada con “aquí no es Ministerio Público”.

Las autoridades fueron omisas y dijeron no poder proceder contra el acusado; el argumento: no poder “cortar las alas a un alumno”. Esto aunque el presunto agresor aceptó la agresión contra Karen.

Por esto, el 9 de marzo pasado la UAM Cuajimalpa se fue a paro de actividades, al que se sumaron:

  • Xochimilco
  • Iztapalapa
  • Lerma
  • Azcapotzalco

¿Cuáles son las exigencias?

En un pliego petitorio, difundido en redes sociales, la comunidad estudiantil expuso sus exigencias para atender la violencia de género en la UAM:

  • Iniciar un procedimiento de oficio
  • Reconciderar el dictamen emitido en el caso
  • Incorporar a un especialista en materia de género y jurídica en las órganos colegiados
  • Reestructurar la oficina de Equidad de Género
  • Que los integrantes de la Comisión de Faltas asistan a curos en materia de género
  • Fomentar el uso de los protocolos para atender la violecia de género
  • Establecer sanciones a profesorado y alumnos que cometan faltas
  • Crear medidad cautelare a quienes fueron victimas d violencia sexual

Hasta que las demandas no se atiendan, el paro continuará.

La posición de la Rectoría general de la Universidad fue la de reconocer que “los espacios universitarios no se encuentran libres de expresiones relacionadas con la violencia por razones de género”.

Frente a las denuncias de violencia de género en la Unidad Cuajimalpa se ha establecido comunicación con las personas afectadas, a fin de atender cualquier forma de agresión personal o institucional”

Rectoría general UAM

Rectoría de la UAM expulsará a alumno señalado

Tras una semana de protestas estudiantiles y paros de labores en los planteles de la UAM, la rectoría comunicó la expulsión del alumno Naoiki “N”, señalado de agredir sexualmente a “Karen “N”.

En el comunicado firmado por el rector general José Antonio De los Reyes Heredia y los cinco rectores de las escuelas de la UAM, se asegura que las autoridades atenderán las denuncias por violencia de género que han vivido estudiantes en las instalaciones de los planteles.

Además se comprometieron a realizar cuatro puntos de acción:

  • Hacer un protocolo único de atención a casos de violencia de género
  • Analizar las competencias de la Defensoría de Derechos Universitarios y las Unidades de Género para dar mejores servicios legales
  • Aseguraron que no habrá represalias para quienes hayan participado en el paro estudiantil
  • Estar etentos a los requerimientos de las comunidad estudiantil para establecer más medidas de eguridad en un perimetro de las escuelas