Juicio de Genaro García Luna, sentencian al exfuncionario

Durante el juicio de Genaro García Luna su esposa, Linda Cristina Pereyra, fue la única en testificar a favor del ex funcionario mexicano

El juicio del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna al fin terminó. La conclusión: sí era aliado del Cártel de Sinaloa.

Aunque todavía no se sabe cuál será la condena, el jurado de la Corte del Distrito Este de Nueva York lo encontró culpable por los cinco delitos que estaba acusado:

  • Tres por tráfico de droga
  • Uno por delincuencia organizada
  • Uno por falsedad de declaraciones

El jurado ya había declarado, sin embargo, se retrasó el veredicto porque olvidaron marcar su decisión sobre el cargo 1, de acuerdo con el periodista Alejandro Rincón.

La sentencia será el próximo 27 de junio y podría obtener de 20 años a cadena perpetua.

García Luna y su familia se mostraron serios cuando la Corte anunció el veredicto, de acuerdo con el periodista Keegan Hamilton.

Ahora el exfuncionario mexicano podrá pasar entre 20 a cadena perpetua en prisión, de acuerdo con la ley estadounidense.

Juicio de Genaro García Luna

El 9 de diciembre de 2019 autoridades de Estados Unidos detuvieron a García Luna en Dallas, Texas. Lo acusaron de cinco delitos, todos relacinados con sus nexos con el Cártel de Sinaloa desde hace 20 años.

El juicio inició el 17 de enero de 2023 en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Los testigos

Durante el juicio de Genaro García Luna participaron 27 testigos, entre ellos la esposa del exfuncionario, Linda Cristina Pereyra, quien fue la única en testificar a favor del imputado.

Varios de los testigos eran narcotraficantes que hablaron sobre asesinatos, secuestros, tráfico de droga y sobornos a funcionarios.

Juicio de Genaro García Luna: “El Grande”

Sergio Villarreal Barragán, “el Grande”, fue el primero en testificar con Genaro. Él era colaborador del Cártel de Sinaloa y el Cártel de Juárez.

Durante su participación habló sobre los nexos del exfuncionario con el crimen organizado, cuando García Luna era director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) durante el sexenio de Vicente Fox.

“El Grande” aseguró que Genaro recibió sobornos mensuales durante años por parte del Cártel de Sinaloa liderado por Joaquín “Chapo” Guzmán.

Destaco que con ayuda del exfuncionario, dicho grupo delictivo logró extender su territorio e incrementó la cantidad de droga que se movía en el país, pues eliminó a sus enemigos.

Villarreal Barragán mencionó que el capo Arturo Beltrán Leyva era el que entregaba el dinero a Genaro.

“El Lobo”

Óscar Nava Valencia, “el Lobo” y antiguo líder del Cártel del Milenio, también declaró haber dado sobornos a Genaro García Luna.

Le habría entregado más de 10 millones de dólares cuando García Luna era secretario de Seguridad (en ese entonces serían más de 106 millones de pesos).

Los pagos se realizaban para tener protección y seguridad para traficar libremente por lo que “sobornamos al Gobierno Federal”, declaró Valencia.

De acuerdo con el “Lobo”, el Chapo, Arturo Beltrán Leyva e Ismael “Mayo” Zambada tuvieron una relación directa con Genaro, con quien tenía alianzas.

Al igual que el “Grande”, Valencia aseguró que con ayuda del exfuncionario creció el Cártel de Sinaloa.

Juicio de Genaro García Luna: “El Rey Zambada”

Jesús el “Rey” Zambada, hermano de el “Mayo” Zambada, fue el último testigo de la Fiscalía, quien mencionó que entre 2006 y 2012 se reunió con el enjuiciado para pagar la protección del “Mayo”.

Ambas reuniones ocurrieron en el restaurante de Polanco Champs Élysées, donde pagó tres y posteriormente dos millones de dólares. 

El primer pago se habría dado presuntamente cuando García Luna era titular de la AFI durante el sexenio de Vicente Fox.

También explicó que del 2000 al 2008 él dirigía el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde utilizaban jetz privados y aviones para transportar droga.

Linda Cristina Pereyra

La esposa de Genaro García Luna fue la única en testificar a favor del exfuncionario, quien insistió en que las propiedades y negocios que tiene el matrimonio fueron adquiridos por medio de hipotecas y préstamos.

Supuestamente cada vez que Genaro obtenía un nuevo puesto iban comprando más viviendas.

Por su parte la Fiscalía de Estados Unidos presentó pruebas en las que ponía en evidencia los carros y motos de lujo del exfuncionario.

Pero Linda Cristina Pereyra reiteró que su patrimonio fue construido con el dinero que García Luna recibió cuando fue director de la AFI en 2006, recibió aproximadamente 2.7 millones de pesos.