Sandra Cuevas organiza sonidero; hace una semana prohibió baile en el Kiosco Morisco

Sandra Cuevas invitó a Sonido La Changa al sonidero, sin embargo, se negó en protesta de la prohibición del Kiosko Morisco
La alcaldesa Sandra Cuevas anunció una “guerra” de sonidero en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc. Esto luego de que hace dos semanas prohibió los bailes de danzón en la plaza del kiosco Morisco.
Para la alcaldía Cuauhtémoc, el objetivo del evento es que los vecinos disfruten de diferentes estilos de música tocada por los sonideros “más representativos de México”.
Cuevas agregó que estas agrupaciones son un fenómeno popular de CDMX que surgió a mediados del siglo XX. Pero se le olvidó que prohibió el sonidero de danzón dominical y mandó a funcionarios de la alcaldía a reprimir una manifestación pacífica a favor del baile afuera de su casa. Incluso, advirtió que el danzón no podrá regresar a tocar.
No vamos a permitir que regrese ningún sondiero a Santa María la Ribera”.
Sandra Cuevas
El eventó de sonideros se realizará el sábado 4 de marzo.
¿Qué sonideros participarán?
Un cartél de la alcaldía, a cargo de Sandra Cuevas, muestra que el evento contará con la presencia de al menos nueve grupos:
- Pancho: La máquina de la Salsa, de los hermanos González, originarios de Tepito
- Caribearn’s: El niño que nació grande
- La Excelencia, de Pille Miranda
- Memo, El jefe del acetato, originario de Tepito
- La máquina destructora Siboney
- Sonorámico
- Sonido Estelar
- Berraco
- Clave
- Súper Dengue

Sonido La Changa no irá a sonidero por prohibición de Cuevas
La alcaldía Cuauhtémoc invitó al Sonido La Changa este sábado. Pero decidió no participar en solidaridad con las personas adultas mayores que ya no pueden bailar en Santa María la Ribera.
En un video en redes sociales, el fundador del sonido, Ramón Rojo Villa, dijo:
No me es justo, es injuto que esa personas, a parte de que les cancelaron su baile, los golpeen; no es un delito bailar, no es un delito manifestarse”.
Ramón Rojo
Subscribe & Follow