Si tiene un taxi en CDMX el gobierno condonará impuestos; algunos son del 80 % y son para regularizar el servicio

Si tienes un taxi y vives en CDMX, hay buenas noticias, porque podrás gozar de reducción en el pago de impuestos.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de CDMX informó sobre los descuentos en la Gaceta de la capital.

¿En qué trámites condonarán impuestos?

La resolución publicada en la Gaceta Oficial capitalina señala que los consecionarios que brindan el servicio de taxi tendrán las siguientes condonaciones:

  • Prorroga de concesión: se condonará el 80 % del total de su costo. Pasará de 9 mil 926 pesos a mil 985.20 pesos
  • Alta vehicular: se condonará el 50 % del costo total de mil 742 pesos; quedará en 871 pesos.
  • Tenencia y refrendo (solo placas A00000, B00000 y M00000): queda totalmento cancelado del 2018 a 2022.
  • Otorgamiento de concesión, Programa 2008: se condonará el 80 % del costo. Pasará de 47 mil 718 pesos a 9 mil 543 pesos.
  • Cesión de derechos: pasará de 11 mil 985 pesos a 2 mil 996 pesos.
  • Revalidación de cajón: en 2023 el costo será de mil 578 pesos. Para 2019 y 2020 se perdonará el pago. 2021 y 2022 se condonará el 30 % y quedará en mil 104.60 pesos.
  • Sustitución de Vehículo: se condonará el 50 %, pasando de 633 pesos a 331.50 pesos.
  • Revista 2022: se condonará el 50 %, pasando de mil 931 pesos a 965.50 pesos.
  • Licencia y tarjetón “B”: se condonará el 50 %, quedando el costo por dos años en 614 pesos de los mil 228 pesos totales, y en 924 pesos por tres años de los mil 848 pesos totales.
  • Tenencia (únicamente aplica a placas A00000A): se eximen a las personas de 2018 a 2023.

La Semovi aclaró que el objetivo es regularizar la operación del servicio, actualizar los padrones de sitios y bases autorizadas. Esto permitirá garantizar un servicio seguro y de calidad para quienes usen este tipo de transporte.

¿Dónde puedo pagar?

Si estás interesado en ahorrarte un dinero y evitar el pago de impuestos si tienes un taxi en CDMX, debes ingresar a la página oficial se la Secretaría de Finanzas de CDMX para obtener un formato de pago.

La Secretaría indicó que los pagos podrán realizarse en cualquiera de los más de 8 mil puntos de recaudación de las auxiliares de Tesorería.

Es importante recordar que, en caso de que la persona interesada no realice el ejercicio dentro de suvigencia,no podrá hacerlo valer con posterioridad ni será acumulable con otro tipo de beneficios fiscales”.

Semovi