Vecinos acusan desvío de recursos a la alcaldía Coyoacán

El Congreso de CDMX llamó a la Fiscalía capitalina a investigar el presunto desvío de recursos de la alcaldía Coyoacán
La alcaldía Coyoacán presuntamente realiza desvío de recursos públicos para pintar edificios y unidades habitacionales de azul, el color del PAN.
Vecinos acusaron la supuesta corrupción ante el Congreso de CDMX.
Además, la administración de Giovani Gutierrez viola el acuerdo por el que Coyoacán fue considerada como una zona de monumentos históricos. De acuerdo con un decreto del Diario Oficial de 1990, la alcaldía debe respetar los colores originales de las construcciones y en caso de realizar alguna modificación, debe dar aviso a instancias federales.
Cualquier obra de construcción, restauración o conservación en la zona de monumentos históricos deberá realizarse con la autorización previa del Instituto Nacional de Antropología e Historia”.
Decreto de declaración de Coyoacán como zona de monumentos
Ante la denuncia vecinal, el diputado por Morena Manuel Alejandro Robles llamó a la Fiscalía de CDMX a realizar una investigación para saber la cantidad del recursos destinado a las pintas.
Vamos a hacerle el llamado a la Fiscalía de CDMX para que se investigue este desvio de recursos para estar pintando de azúl todo en la alcaldía. Las unidades habitacionales hay un reclamo porque son muchas otras las necesdiades como es el sistema de bombeo, fugas”.
Manuel Alejandro Robles
Alcaldía exige pintar de azul comercio ambulante
El alcalde Giovani Gutiérrez también habría exigido pintar de azul los puestos de los comerciantes del Centro Historico (como Sandra Cuevas en la Cuauhtémoc), denunció un grupo de vendedeores ante el Congreso de CDMX.
Supuestamente ponen condiciones al comercio del Centro Historico de ponerse de azul.
Las y los comerciantes acusan que una de las exigencias es pagar para poder vender en los lugares que indican sus permisos oficiales.
El comercio informal, promovido por Gutiérrez, desplazó a comerciantes tradicionales, como Yolanda López y José Dimas.
Vamos a cumplir tres años en marzo de no regresar a nuestros espacios. Tenemos una Fiscalía en la Contraloria, en la Fiscalía y en Derechos Humanos”.
Yolanda López
Subscribe & Follow